Todos buscamos la felicidad aunque no sepamos que lo estamos haciendo porque la felicidad, las ganas de sentirnos bien, está muy incrustada en nuestros circuitos neuronales a través de los circuitos de la gratificación y del placer. La definición de la felicidad no es tarea fácil y distintas personas pueden darle distintas definiciones porque la felicidad es una experiencia subjetiva y personal. Un grupo numeroso de psicólogos, neurólogos y filósofos están de acuerdo en afirmar que la felicidad es la sensación de satisfacción con la vida y la suma de momentos de placer o de sentirse bien. Es decir hay un elemento de base prolongado en el tiempo (la satisfacción con la vida) y un elemento de corto plazo (momentos de placer) que se van sumando.
He iniciado un proyecto personal sobre la felicidad que me llevará a buscar todas las ideas relacionadas con el bienestar humano y que culminará con la publicación del libro “La CAPA de la Felicidad". Es un proyecto vital para mi, que me hace mucha ilusión y que creo que será útil para muchas personas porque busco aportar luz, conocimiento y una guía clara para mejorar nuestra vida. Mi ilusión es que cada uno de nosotros se convierta en la mejor versión de sí mismo. Hoy en día hay infinidad de libros escritos, blogs publicados, videos filmados y estudios realizados por parte de un gran grupo de científicos, neurólogos, psicólogos, psiquiatras y filósofos, porque la felicidad es una ciencia multidisciplinar que afecta a muchas áreas de nuestra vida. Lo que hace que estemos en uno momento realmente especial es que la ciencia y la neurología tienen herramientas para estudiar el funcionamiento del cerebro por dentro y esto aporta luz a conceptos que antes eran simplemente intuiciones o teorías. El libro "La CAPA de la Felicidad" estará basado en estos estudios científicos, publicados y contrastados.
Mi contribución principal al "mundo de la felicidad” es la estructuración de ideas, la simplificación de conceptos para que sean fácilmente entendidos y recordados, y poner un foco especial al papel que la comunicación juega en nuestra felicidad. Hoy como primer paso quiero introducir el concepto de la “CAPA de la Felicidad". Apuntaba en el párrafo anterior que la felicidad afecta a muchas áreas de nuestra vida y hay personas que ponen el énfasis en el Mindfulness, otros en la espiritualidad, otros en carpe-diem, otros en la familia, y podríamos seguir con la lista. Con el concepto CAPA de la Felicidad presento las cuatro áreas que engloban todos los elementos que suman y contribuyen a nuestra felicidad. Es decir el modelo CAPA recoge todos los elementos que debemos considerar para ser felices.
¿Qué significa la CAPA de la Felicidad? Cada letra de la palabra CAPA es la inicial de los 4 elementos que suman a nuestra felicidad:
- C: Conocerse y Cuidarse
- A: Aquí y Ahora
- P: Personas
- A: Auto-realización
C - Conocerse y Cuidarse
La primera letra engloba todos los aspectos del auto-conocimiento, la gestión emocional, la auto-estima y la auto-confianza, a la vez que también considera el impacto que tiene la salud en nuestro bienestar y en nuestra felicidad y apunta la importancia de hacer ejercicio, comer sano y cuidarse en general. Este primer grupo de elementos tienen una importancia capital porque si no nos sentimos bien con nosotros mismos y no somos capaces de gestionar nuestra mente (nuestras emociones y pensamientos) no seremos capaces de disfrutar de nuestra vida ni de las experiencias que vivamos.
A - Aquí y Ahora
La vida nos pasa volando y solemos estar más pendientes del pasado analizando qué ha ido bien o mal, y planificando el futuro o anticipando éxitos o dificultades que experimentaremos. La segunda letra de CAPA nos recuerda que la vida sucede en el presente y para ser más felices y saborear la vida debemos ser capaces de centrarnos en el aquí y el ahora. Este bloque subraya el papel que juega el Mindfulness así como la importancia, no sólo de saber disfrutar del momento, sino de crear momentos para disfrutar a través del placer hedónico (p.e. ver una buena película o dar un paseo agradable) que, si bien no es un placer de larga duración, sí que nos deja buenas sensaciones y buenos recuerdos.
P- Personas
Las relaciones personales son la base y el sentido de la vida para muchas personas. La tercera letra de CAPA recoge todas las relaciones personales que podemos tener en nuestra vida con los amigos, familia, pareja e hijos. Cada relación es un mundo en sí mismo y hay diversos aspectos sobre los que debemos tomar consciencia y que podemos trabajar para tener relaciones plenas y satisfactorias y así ser más felices. Además, en las relaciones personales podemos desarrollar el altruismo que contribuye de forma potente a hacernos sentir bien.
A - Auto-realización
Existe una dimensión del ser humano que le impulsa a tener proyectos y objetivos por los que luchar, ya sean personales (coleccionar sellos, explorar el mundo, crear una empresa) o de impacto en la comunidad (ayudar a los necesitados, lanzar una empresa que mejor el medio ambiente, formar parte del AMPA del colegio). Al mismo tiempo existe una dimensión espiritual que para muchas personas tiene un peso importante y que necesitan desarrollar para sentirse completos y felices. En esta última A de CAPA se engloban todos los aspectos para crecer a nivel personal, aprender y conocer.
Bajo este modelo de CAPA de la felicidad, en los próximos post y en última instancia en el libro que espero publicar a finales de año, iré desgranando todos los aspectos que suman a nuestra felicidad y las acciones concretas que cada unos de nosotros puede realizar para aumentar su satisfacción con la vida, aumentar su motivación y, cómo logró hacer mi abuela, disfrutar a fondo de cada día. Lo que deseo para ti, para mi, y para todo el mundo, es que el último día en este mundo, antes de cerrar los ojos, podamos decir lo que me dijo mi abuela: “he disfrutado la vida, he vivido cada día de forma intencional, y me despido feliz y contenta”.