Leadership Coaching
  • Home
  • Sesiones
  • Blog Liderazgo
  • Sobre mi
  • Contacto

La mejor manera de aprender: experimentar

16/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Foto: Mi mujer y yo con todos los niños de la clase de P4 de mi hija Laia 
Ayer los niños de la clase de P4 de la Escuela de Sant Pol de Mar me recordaron cuál es la mejor manera de aprender: practicar, experimentar y tocar. En muchas sesiones en empresas queremos formar a los participantes a base de teoría, pero los niños de P4 me han recordado que para aprender hay que practicar. Los niños pequeños no pueden aprender conceptos teóricos complicados porque no tienen la capacidad cognitiva para hacerlo ni tampoco la atención necesaria para enfocarse en un tema abstracto y por eso en las clases se aprende jugando (experimentando).

Esta pasada semana, a mi hija Laia le tocó hacer de "Detective" y durante cinco días dio pistas a los niños de su clase para que adivinaran qué llevaba en la bolsa del detective. Les costó pero al final adivinaron que se trataba de un imán. Como culminación de la semana, el viernes, mi mujer y yo, fuimos a la clase para explicarles algunas ideas sobre los imanes y, durante esa sesión, los niños nos enseñaron la lección: sino experimentamos no aprendemos!
Empezamos hablando de conceptos teóricos sobre la importancia de los imanes pero rápidamente quedó patente que no nos hacían ningún caso y que preferían mirar y jugar con los imanes de ejemplo que les habíamos traído y que tenía dibujos de ciudades de China a las que con frecuencia viaja mi mujer.

A partir de ahí decidimos cambiar de estrategia y empezamos a hacer actividades prácticas para transmitirles las 4 ideas básicas que queríamos compartir con ellos. Estos son los conceptos y las actividades que hicimos:
  • Los imanes se enganchan en el hierro. Actividad: tres voluntarios para pasearse por la clase y buscar objetos donde el imán se enganche. Probaron el espejo, los cristales, la pizarra, la pared, ... hasta que uno se le ocurrió probar con el radiador! Lección aprendida!
  • Imán se escribe 'IMAN'. Actividad: Un voluntario para escribir cada una de las letras de la palabra. Entre todos los niños tenían que elegir al voluntario que debía tener un nombre que empezara con la letra a escribir; los seleccionados fueron: Igor, Marina, Aniol y Nil.
  • La Tierra tiene un gran imán en su interior. Actividad: Preguntarles cual es el imán más grande que existe en el mundo y divertirnos con sus respuestas y seguir diciéndoles "aún más grande". Al final, dos voluntarios para salir a dibujar la Tierra con un imán dentro. Salieron dibujos muy clarificadores: una redonda (la Tierra) con un rectángulo en el interior (el imán).
  • Algunos pájaros tienen un imán/brújula en su interior que les sirve para orientarse. Actividad: un voluntario para señalar la puerta de la clase (esto era muy fácil), después le tapamos los ojos, le dimos unas vueltas y tenía que volver a señalar la puerta (ya no lo podía hacer; señalaba en otra dirección). Entonces otro niño hacía de brújula/imán y ayudaba al niño con los ojos tapados a señalar hacia la puerta. Aprendizaje: el imán ayuda a los pájaros a encontrar el camino.

Nos los pasamos muy bien y además todos aprendimos algo. El año que viene volveremos a la carga y estaremos mejor preparados para cuando vuelva a tocarnos hacer de detectives. Cuando quieras que tu audiencia o los participantes a tu sesión se lleven a casa un aprendizaje duradero, piensa qué actividad puede ayudarte a conseguirlo. Como me enseñaron los niños de P4, recordamos aquello que experimentamos.
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Suscríbete al blog


    Curso Online: vídeo-curso
    Imagen
    Aprende las claves para realizar presentaciones sobresalientes y hablar en público cómo un profesional
    ​> ¿Quieres saber más?

    Picture

    David Sagristà

    Creo que nuestra forma de comunicar transforma el mundo que nos rodea.
    > Conocer más sobre mi


    LIBRO - Descubre todas las claves para comunicar mejor.
    Imagen

    Canal TV en Youtube

    Puedes ver todos los vídeos y tutoriales en mi Canal Youtube
    Imagen

    Entras blog anteriores

    Abril 2023
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014


    Escoge una categoria

    Todo
    Interpersonal
    Presentar
    Videos



© David Sagristà 2010  -  Aviso legal  -  Leadership Coaching
  • Home
  • Sesiones
  • Blog Liderazgo
  • Sobre mi
  • Contacto