En una zona tranquila de mi pueblo acaba de pasar una madre que, al ver un perrito inofensivo que se acercaba a su hija de unos 7 años, la ha cogido fuerte por la mano y le ha dicho “Tu a mi lado, paseas siempre cogida de la mano”. La niña ha mirado a su madre y le ha preguntado “¿Puedo tocar al perrito?”; a lo que la madre le ha respondido “No se tocan a los perros!”. No es mi intención juzgar la actitud de la madre porque soy gran defensor de la libertad individual (la respeto y la defiendo). Sin embargo, quiero señalar que toda actitud tiene consecuencias. La actitud de la madre posiblemente está condicionada por unos miedos y unas creencias (quizás piensa que los perros son peligrosos y tiene miedo a que le haga daño a su hija); pero la madre sin saberlo está educando a su hija con esos mismos miedos y, a mi entender aún peor, esos miedos están limitando que la niña explore el mundo, que descubra y que crezca.
Y tú, ¿Cómo educas a tus hijos? ¿Qué tipo de líder eres?