La comunicación es conseguir que la persona o grupo de personas que te escuchan creen en su mente una imagen y unas sensaciones iguales a las que tienes en tu mente. Es decir, se trata de generar una experiencia en la mente de la otra persona. Y generar experiencias es más complejo que mandar un mensaje de aquí para allá
¿Cómo puedo generar una experiencia emocional en la mente de la audiencia?
Afortunadamente los seres humanos nacemos equipados con la capacidad de comunicación que no solo consiste en saber hablar sino también en saber escuchar y saber crear en nuestra mente representaciones mentales en base a lo que nos cuentan. De esta forma somos capaces de sentir el dolor de otra persona cuando nos cuenta que durante un accidente se clavó una astilla que le atravesó la palma de la mano.
El mensaje que queremos comunicar tiene que tener asociada una experiencia y unas emociones para conseguir que sea bien recibido y que quede bien anclado en la mente de nuestra audiencia. Una excelente forma de conseguirlo es contando historias. En el video-blog “Cuéntanos una historia” expongo la importancia de las historias y algunas técnicas para ser más efectivo. Además, en el blog “el trébol de la comunicación” expongo los tres aspectos clave que hay que dominar para crear estas experiencias en nuestra audiencia.
Olvídate de mandar un mensaje de A a B! Cuenta historias y crea una experiencia en la mente de tu audiencia!