Reflexión: La Calidad de tus Sueños

Carlos tenía un sueño: le apasionaban los grandes felinos y de pequeño había visto todos los documentales sobre leones, tigres y leopardos. Ahora con 29 años la vida le había llevado en otra dirección. Estudió ingeniería porque se le daban bien los números y al terminar la carrera entró a trabajar en una empresa de software. Tras 5 años en frente de un ordenador programando código y hablando con clientes por el teléfono estaba cansado y desmotivado. A su mente venían imágenes de grandes felinos andando por la estepa africana.

Conocí a Carlos en esta etapa de su vida cuando se planteaba dejar su trabajo para quizás ir a vivir a África y estar cerca de los leones. Inicialmente yo le animé a perseguir su sueño porque, le dije, “Nunca es tarde para hacer lo que realmente te apasiona en la vida”. Sin embargo, cuando la conversación avanzó le pregunté qué había hecho hasta el momento para acercarse a su sueño: ¿Viajaba a Africa los veranos? No! ¿Iba al zoo con frecuencia? No! ¿Era voluntario en alguna organización para acercarse a los animales? No! ¿Escribía un blog o publicaba videos sobre felinos? No! Estas simples preguntas le hicieron darse cuenta de que en realidad ese sueño era una fantasía; en realidad no estaba dispuesto a esforzarse, trabajar y sacrificarse para acercarse a su sueño.

En un reciente post (ver aquí) afirmé que la calidad de tu motivación se puede medir por el sufrimiento que estás dispuesto a soportar para lograr tu objetivo. De igual forma, podemos afirmar que la calidad de tus sueños se puede medir por el esfuerzo que estás dispuesto a hacer para lograrlo. En el caso de Carlos, el esfuerzo que estaba dispuesto a hacer era nulo porque incluso en verano prefería ir a la playa antes de coger un avión e irse a la estepa africana. Merece la pena aclarar cuál es la calidad de nuestros sueños para decidir si perseguirlos o si simplemente colgar un póster de un león en nuestra habitación.

¿Cuál es tu sueño? ¿Qué estás dispuesto a hacer para lograrlo? 

Otros artículos de interés

Comunicación No Violenta

Recibir Feedback para Crecer

Ir al contenido